| |
En la actualidad existen métodos que
permiten la instalación de tuberías sin las consecuencias negativas de la
excavación de zanjas. Podemos clasificar los sistemas
actuales en dos bien diferenciados: Aquellos que permiten un control de la
trayectoria de la perforación (P.H.D.) y aquellos que no (P.H.). La elección de
una técnica u otra dependerá de factores como la precisión requerida en el
trazado de la tubería, la proximidad de otros servicios, la longitud de la
instalación, las características del terreno, la profundidad, etc.
- Perforación Horizontal P.H
-
Su característica principal es que no permite
el control de la trayectoria de la perforación.
Esta perforación se realiza por rotación y empuje, con encamisado simultaneo
en acero, con diámetros de hasta 800 mm.
-
- Perforación Horizontal Dirigida P.H.D.
-
La Perforación Dirigida es una técnica
que permite la instalación de tuberías subterráneas mediante la realización
de un túnel, sin abrir zanjas y con el control absoluto de la trayectoria de
la perforación. Se utiliza para librar obstáculos naturales o artificiales
sin afectar al terreno, con lo cual se garantiza la mínima repercusión
medioambiental en la ejecución del trabajo.
-
-
|